El perito es un profesional con conocimientos especializados en una determinada área que juega un papel clave en diversos procesos judiciales y extrajudiciales. Su labor es fundamental para proporcionar información técnica, objetiva y especializada que ayude a los jueces, abogados y otras partes interesadas a comprender aspectos complejos de un caso, ya que estos pueden no estar al alcance del conocimiento común o del ámbito legal.

¿Por qué es importante el perito?
- Aportación de conocimiento técnico especializado Los peritos son expertos en áreas específicas, como medicina, ingeniería, contabilidad, criminología, psicología, entre otras. Cuando en un juicio o disputa se requiere una evaluación técnica o científica, la opinión experta del perito es crucial. Por ejemplo, en un caso de negligencia médica, un perito médico podrá evaluar si el profesional actuó de acuerdo a los estándares establecidos. Sin este tipo de peritajes, sería muy difícil para un juez o un jurado llegar a una decisión justa.
- Aportación de conocimiento técnico especializado Los peritos son expertos en áreas específicas, como medicina, ingeniería, contabilidad, criminología, psicología, entre otras. Cuando en un juicio o disputa se requiere una evaluación técnica o científica, la opinión experta del perito es crucial. Por ejemplo, en un caso de negligencia médica, un perito médico podrá evaluar si el profesional actuó de acuerdo a los estándares establecidos. Sin este tipo de peritajes, sería muy difícil para un juez o un jurado llegar a una decisión justa.
- Imparcialidad y objetividad Una de las características más valiosas de un perito es su imparcialidad. Los peritos tienen la responsabilidad de actuar objetivamente, sin favorecer a ninguna de las partes. Su dictamen se basa en hechos comprobables, y su independencia es clave para garantizar que su análisis no esté influenciado por intereses externos, lo que refuerza la credibilidad de sus conclusiones.